Empleos generados

Volumen de ingresos per cápita

Cantidad de mujeres con empleo digno

Cantidad de familias mayas con acceso a empleo

Empleo rural

Las comunidades rurales, en su mayoría sobreviven de la producción de subsistencia de granos básicos. Con el desarrollo de las cadenas de valor, es posible que las unidades de producción de cada cadena incrementen las oportunidades de empleo rural y con ello contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional de miles de familias campesinas en Guatemala. 

Cada vez son más las mujeres integradas en la cadena de valor apícola, cuando históricamente fue un sector dominado exclusivamente por hombres. 

Participación de mujeres e indígenas

PECOSOL GT busca favorecer a las mujeres e indígenas, sectores históricamente marginados, por medio de su desarrollo social, productivo y económico para incrementar sus capacidades de participación ciudadana y promover la defensa de sus derechos económicos y sociales.

La participación de la mujer indígena es fundamental porque contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria de las familias rurales. 

Cambio climático y adaptabilidad

El eje de cambio climático y adaptabilidad consiste en una serie de criterios e indicadores que se miden en la capacidad de adaptabilidad climática a los cambios en el clima de los modelos económicos priorizados para ser impulsados por PECOSOL en Guatemala.

11 calle 19 08 A zona 3, Quetzaltenango, Guatemala
Tel. 00 (502) 7767 4672 | info@pecosol.org.gt